HackForGood 2016 ha reunido a más de 1.000 Hackers ForGood distribuidos en 14 sedes.
- Han participado 20 universidades
- Se han propuesto más de 300 retos
- Se han desarrollado 120 proyectos
El equipo ganador de HackForGood en la sede de Madrid fue Aprendis, cuyos integrantes son estudiantes de la ETSIT.
Premios HackForGood Globales
Los proyectos que han ganado los tres Premios HackForGood Globales (8.000€ – 3.000€ – 1.000€) son:
- MyEyes (HackForGood Valladolid)
- Systerminal (HackForGood Sevilla)
- Bike Explorer (HackForGood Valencia)
Estos proyectos se llevan, además, los premios Telefónica Open Future.
Han sido muchos los premios tématicos repartidos, entre los que Madrid se ha llevado los siguientes
- El premio Multisede HackForGood que se otorga a los equipos que, de forma colaborativa entre 2 o más sedes, han desarrollado las mejores aplicaciones, ha recaído en los equipos: El Diván (HackForGood Las Palmas de GC) y Los ponis del infierno (HackForGood Madrid).
- El Premio Telecomunicaciones en Situaciones de Emergencia, ofrecido por la Dirección de Innovación Sostenible de Telefónica a la mejor contribución para encontrar soluciones que a través de tecnología móvil o el análisis de datos permitan atender o mejorar la información en situaciones de emergencia, ha recaído en el proyecto: Los MACs (HackForGood Madrid).
- Los premios UPM – GIO masters MBA y MDSIC online ofrecido por la Universidad Politécnica de Madrid y que ofrecen una beca completa para cursar estos masters han recaído en un integrante de los equipos: Givr (HackForGood Madrid) y El Equipo A (HackForGood Barcelona).
Resumen de Proyectos de HackForGood Madrid
Los ponis del infierno
Sustituyamos las pastillas por apps, ahora es el futuro!!
Cuarenta millones de euros al año es el gasto en España por el consumo de depresivos, nosotros pretendemos ponerle fin, cambiaremos las recetas de pastillas por recetas de aplicaciones. La app Cápsula está pensada para identificar, analizar y predecir estados de ánimo ayudando a las personas a ser más felices.
Los MACs
Nos unimos a la causa con un sistema de localización de personas para facilitar la labor de los equipos de emergencia en caso de catástrofe.
Localización de personas para facilitar la labor de los equipos de emergencia en caso de catástrofe.
Givr
Nuestro reto consiste en crear una aplicación para conectar a organizaciones de acción social y personas de todo el mundo que pueden y quieren contribuir a resolver retos sociales.
Hoy en día hay una infinidad de retos sociales. Cómo no podemos abordarlos todos, queremos crear la infraestructura (puente) para conectar a aquellos que sí los abordan y los que quieren ayudar. La infraestructura consiste en una aplicación intuitiva y usable que permite la creación de causas sociales y su identificación por proximidad, a través de la geolocalización, y por criterios de búsqueda. Cualquier habilidad, cualificación, aptitud, o recursos materiales pueden ayudar a paliar una necesidad social.
Más información sobre todos los premios en el siguiente enlace