After Work en la ETSIT-UPM

After Work es un proyecto organizado por ‘No Es Culpa Nuestra’, apoyado por la Escuela, que surge con la idea de crear un ambiente relajado que fomente la relación entre todo el personal de la ETSIT (profesores, personal de administración y servicios, estudiantes actuales, alumni, etc.).

Os invitamos a participar en la primera jornada de After Work.

· ¿ Cuándo ? Jueves 6 de febrero a las 20h

· ¿ Dónde ? Hall del Edificio A de la ETSIT.

La entrada es libre. Risas aseguradas con los cómicos de OPEN MIC, y posibilidad de tomarte algo en un entorno distendido. 

Cursos Global Challenge

1.       ESTO ARDE. Un curso abierto MOOC para entender la crisis climática, sus causas, impactos y consecuencias sociales y políticas.

Datos clave: 

·        Duración: 3 semanas. Del 10 de febrero al 1 de marzo

·        Dedicación: 16 horas

·        Modalidad en línea

·        Programa

·        Inscripciones hasta el 5 de febrero

·        Más info:http://globalchallenge.es/events/estoarde_1/

2.       En la UPM tendremos también un Seminario presencial sobre la misma temática. Son formaciones complementarias pero pueden realizarse de forma independiente.

Aquí los datos del mismo para su difusión:

·        ¿Cuándo? Martes 4 de febrero, de 15:30h a 18:30h.

·        ¿Dónde? Universidad Politécnica de Madrid, Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB-UPM).

·        Inscripciones enhttps://forms.gle/fetdGN672fqaGuyb7

·        Más infohttp://globalchallenge.es/events/seminario-presencial-esto-arde/

9º Programa filantrópico de aceleración de startups Fundación Repsol

¡Corre la voz entre los emprendedores!

Fundación Repsol abre su 9º programa filantrópico de aceleración, Fondo de Emprendedores, para apoyar a startups tecnológicas que trabajan en soluciones innovadoras relacionadas con la energía y la movilidad.

Aportación a fondo perdido de hasta 120.000 euros sin tomar participación en el capital ni en la propiedad intelectual.

Ideal para startups cercanas al mercado: posibilidad de pruebas piloto en la compañía multienergética global Repsol.

No es necesario que las startups se muevan de su ubicación.

¡ Plazo de solicitud del 15 de enero al 4 de marzo !

¡Muchas gracias por las VI Jornadas!

En la primera sesión, miércoles 2 de octubre, contamos como cada año, con antiguos alumnos emprendedores. Tuvimos la oportunidad de conocer a Carlos Carrasco, CTO de ALISE, Alberto Pablo Trinidad, ingeniero de Machine Learning en Leuko Labs y a Jorge Gonzalo, fundador de la productora Back Productions. En una mesa redonda informal, nos comunicaron su historia emprendedora y pudimos mantener un coloquio con ellos. 

En la segunda sesión del 9 de octubre, la ONCE, nuestro patrocinador de este año, nos presentó el Reto ONCE – TelecoEmprende. Cristian Sainz de Marles (Coordinador de ONCE Innova) y Ángel Coello Rodríguez (Colaborador ONCE Innova) nos sensibilizaron sobre la problemática con la que se encuentran las personas invidentes a la hora de moverse en grandes ciudades como Madrid.

Adicionalmente, los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a dos MasterClass organizadas desde TelecoEmprende con el objetivo de prepararles para el reto ONCE. La primera, cuya temática fue el desarrollo de software de geolocalización, se realizó el 16 de octubre. La segunda, el 23 de octubre, se centró en Arduino.

El broche final de estas jornadas fue la presentación de ideas, por parte de los alumnos, para solucionar las distintas problemáticas planteadas por la ONCE. De las 26 ideas recibidas, 15 equipos tuvieron la oportunidad de defenderlas frente a un tribunal formado por profesores de la ETSIT-UPM y de responsables de la ONCE. En este evento contamos con la asistencia de más de 80 alumnos.

El reto otorgó un premio de 1.000 euros para el equipo ganador y 500 euros para la segunda mejor idea. Después de una difícil deliberación, el tribunal decidió repartir el primer premio entre dos equipos (la decisión no fue nada fácil!!!). 

El equipo formado por Mateo José Cámara Largo y Antonio Fernández Cáceres presentaron una interesante idea de detección de estado de semáforos a través de reconocimiento de imágenes y machine learning. Por su parte, la idea de Natalia María Torres Cónsul y Javier Sanjuán Cascante se apoyó en beacons, pequeños dispositivos que se basan en la tecnología bluetooth. Finalmente se repartió el primer premio entre estos dos equipos.
El segundo premio fue concedido al equipo formado por Yago González y Rodrigo Morrás, con su solución de mapas de alto contraste. Esta solución no solo ayuda a las personas con visión reducida si no que también es aplicable a daltónicos.

Desde TelecoEmprende queremos felicitar a todos los equipos participantes por el esfuerzo realizado. La calidad de las soluciones fue realmente impresionante. 

Agradecemos a la ONCE la confianza depositada en TelecoEmprende y en la ETSIT para encontrar soluciones tecnológicas que mejoren el mundo en el que vivimos.

¡Muchas gracias a todos y hasta el año que viene!

¡Hoy empiezan las VI Jornadas!

Hoy comienzan las VI Jornadas de TelecoEmprende con la siguiente programación:

Miércoles 2 de octubre 13:00 – 15:00. De la escuela a la empresa…¿la tuya?.

¿Te has planteado alguna vez crear tu propia empresa? ¿Quieres saber a qué retos te enfrentas? Tendrás la oportunidad de conocer a Carlos Carrasco, CTO de ALISE, Alberto Pablo Trinidad, ingeniero de Machine Learning en Leuko Labs y a Jorge Gonzalo, fundador de la productora Back Productions.

Miércoles 9 de octubre 13:00 – 15:00. ¿Quieres cambiar el mundo a través de la tecnología? Reto ONCE – TelecoEmprende.

Como cada año, desde TelecoEmprende, lanzamos a todos los alumnos y alumnas de la Escuela un reto. Este año estará centrado en desarrollar una idea para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas visuales.

Descubrirás las grandes dificultades a las que se enfrentan las personas con problemas de visión a la hora de desplazarse por una gran ciudad como Madrid. ¡Hagamos las ciudades más accesibles sacando partido a la tecnología!

¡Hay premios en metálico para las mejores ideas!

En esta sesión, contaremos con miembros de la ONCE. Ellos os darán su visión de cómo afrontar el reto que os propondrán.

Miércoles 30 de octubre 13:00 – 15:00. Presentacion de ideas propuestas para el reto.

¡Es tu turno! Presenta tu idea en grupos de 2 a 4 participantes y podrás ganar 1000€ si es la idea más votada por nuestro jurado o 500€ si es la segunda.

El jurado estará conformado por Felix Pérez, Santiago Iglesias y Cristian Sáinz, actual CIO de la ONCE.

Spaniards and SV

¿Quieres ir a Estados Unidos y a Silicon Valley?

Desde TelecoEmprende nos gustaría saber si estás interesado en ir a Silicon Valley y facilitarte toda la información que podamos gracias a esta iniciativa https://spaniardstosv.org/

Spaniards to SV, formado entre otros por exalumnos de la ETSIT, ayuda a los estudiantes que quieran ir a estudiar allí con el propósito de hacerte los trámites más fáciles y tengas toda la información al alcance de tu mano.

Ahora mismo SpaniardstoSV han lanzanod un programa con el objetivo de buscar a aquellas personas que buscan becas para trabajar en veano en empresas top de EEUU, su Student’s Program 2019.

Cabe destacar que SpaniardstoSV participa con empresas como
Google, Instagram, Amazon, Facebook, Microsoft, Apple, Samsung y WhatsApp con el objetivo de preparar entrevistas de trabajo.

No solo tendrás sesiones de mentorización 1 a 1 con Ingenieros españoles trabajando en Silicon Valley, sino que te asegurarán una entrevista en las empresas top que tú elijas.

Puedes aplicar aquí ¡Mucha Suerte!

ROBOCAMPEONES

Desde la ETSIT y TelecoEmprende queremos agradecer a todo el equipo de Robocampeones 2019 y a todos sus participantes debido al éxito que ha tenido esta edición de 2019. Más de 2.500 alumnos de 55 colegios e institutos de diferentes comunidades autonomas con más de 500 proyectos tuvieron la oportunidad de asistir el jueves 9 de mayo al Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada.

Es todo ya un clásico la competición de Robocampeones, donde los robots tienen que competir para demostrar las habilidades que les han programado los propios alumnos.

La ETSIT y TelecoEmprende estuvieron presentes enseñando a todos los alumnos que pudieron asistir dos demos: una de drones y la segunda de ciberseguridad.

La demo de ciberseguridad consistió en nociones básicas de tipos de ataques informáticos con algunas demostraciones en la que los alumnos pudieron comprobar la debilidad de las redes de telecomunicaciones.

Además esta edición de Robocampeones ha sido de tan exitosa que salimos en múltiples medios!

Solo tenemos palabras de agradecimiento para todos aquellos alumnos que asistieron con ganas de aprender y de ejercitarse en los temas que ofrecimos.

Una vez más muchísimas gracias a todos por hacer esto posible y nos vemos el año que viene!

HackForGood en la ETSIT

HackForGood es un hackathon que se realiza en un total de 16 universidades simultaneamente de toda Españas durante 48 horas y en el que se repartirán más de 48.000€ en premios

En HackForGood podras desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para solucionar cientos de problemas que han sido planteados por ONG, Fundaciones, instituciones, universidades… Podéis desarrollar ideas o proyectos originales solos o en grupo. Puedes ver los retos pinchando aquí


HackForGood es tanto para personas con experiencia, como para los que se estan iniciando. Mentores, voluntarios y profesores de distintas especialidades te ayudarán con tu proyecto.

Este encuentro está promovido por Telefónica a través de su Red de Cátedras, con el apoyo de la Fundación Hazloposible, la Fundación Telefónica, MashmeTV y la Universidad. Colaborarán de forma especial EFIC y OpenWebinars.

HackForGood se realizará los días 21, 22 y 23 de Marzo y se inaugurará el jueves 21 de marzo a las 18h (salón de actos del C), que continua con una sesión de networking a las 18:45 para formar los equipos.

Hay que llevar los equipos que cada equipo requiera (ordenador, cámara de video…) para trabajar en el problema. Si necesitas algo especial puedes consultar con tu sede.

Para más información puedes verla en la página web de HackForGood

Telecode 3.0

El pasado 16 de febrero tuvimos una vez más el placer de organizar la tercera edición del Telecode. Fue un lugar perfecto para pasarlo bien y a la vez, poder demostrar todos vuestros conocimientos de programación.

Esta edición del Telecode fue una vez más todo un éxito con más de 160 participantes y con más de 3.000 € en premios. Sin duda una jornada que esperamos igualar y superar en la siguiente edición. Muchísimas gracias a todos vosotros por hacer esto posible.

Tuvimos el placer de contar una vez más con el apoyo de la ETSIT y del IEEE. También contamos con la ayuda de Idealista, Altran, Deloitte y Tible. Sin vuestra ayuda no hubiese podido celebrarse el Telecode, por tanto, muchísimas gracias por confiar en nosotros.

La entrega de premios fue quizás, el momento más esperado por los grupos ganadores, que fueron los siguientes

El premio al problema patrocinado por IDEALISTA quedó sin ganador y el premio fue donado a la ONG.

El premio al problema patrocinado por DELOITTE fue para el equipo formado por LOS ÁNGELES DE NARCISO
El premio al problema patrocinado por ALTRAN
fue para el equipo formado por T DE SPIDERMAN
El premio al problema patrocinado por TIBLE
fue para el equipo formado por CASI COMPETENTES

Enhorabuena a todos vosotros por haber conseguido los premios a los problemas patrocinados!

Los ganadores del concurso fueron:

El tercer premio fue para el equipo formado por EPSILONS
El segundo premio fue para el equipo formado por CASI COMPETENTES
El primer premio fue para el equipo formado por T DE SPIDERMAN

Tal y como nos pedisteis, hemos subido la solución de los problemas que podéis encontrarla pinchando aquí.

Muchísimas gracias a todos y esperamos veros en la cuarta edición de Telecode!

16ª edición de la Competición actúaupm


Vuelve ActúaUPM

Un año más vuelve la Competición actúaupm,  el Programa de Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Madrid. Cuya actividad más importante es la Competición de Creación de Empresas, involucrando cada año a más de 1.000 personas.

Participando podrás optar a 45.000€ en premios, formar parte de la iniciativa de emprendimiento universitario líder en España, ampliar tu red de contactos y mucho más.

Se trata de una oportunidad excelente para poner a prueba vuestras ideas tus ideas. Actúaupm ha logrado la creación de 236 empresas, con un 70% de supervivencia a los tres años.

También es otra excelente oportunidad para poder formarse en temas de emprendimiento e innovación.

El plazo de inscripción esta abierto hasta el 11 de marzo. Para poder participar has de ser alumno de grado, posgrado, profesor, investigador, PAS, o antiguos alumnos de hasta 7 años. Podrás participar solo o en equipo incluso si el equipo está compuesto por perfiles diferentes. Aunque también pueden participar personas ajenas a la UPM, siempre que formen equipo con alguien de la Comunidad UPM.

Más información y bases de participación: www.upm.es/actuaupm
Inscripciones: https://www.upm.es/S2i/fdin/index.jsp?alias=actuaupm16
Toda la información en el blog: http://actuaupm.blogspot.com.es/
Si quieres contactar con ActúaUPM para cualquier duda, puedes hacerlo en creacion.empresas@upm.es

Garantizada la confidencialidad de todos los proyectos participantes.