Desactiva el virus y salva el mundo con accenture.

Participa en el CyberChallenge de Accenture y salva el mundo

El conocido cybercriminal Dr. Oxi va ha propagar el virus H2S (Human Stop 2), el cual provocará la desaparición de la especie humana. Dicho virus se iniciará en Madrid el 24 de abril.
Accenture reunirá a las mentes más brillantes de Madrid para participar en este CyberChallenge y frenar este holocausto inminente.
La salvación de la humanidad está en vuestras manos. ¿Seréis capaces de hacerlo en menos de… 90 minutos?
¡ACCENTURE TE NECESITA!
El 24 de abril realizaremos la operación CyberChallenge con Accenture en Madrid. Regístrate si eres universitario de Grado, Doble Grado o Máster de las siguientes titulaciones para ser uno de los 25 seleccionados para este gran reto:

  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Física
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Ingenierías

¡Inscríbete en el siguiente formulario antes del 16 de abril!
¡Quiero salvar el mundo!

Premios y Diplomas a las Mejores ideas de la #15actúaupm

El pasado martes, 10 de abril, se entregaron los Premios y Diplomas a las Mejores ideas presentadas a la 15 Competición actúaupm. Y de las más de 500 ideas presentadas, sólo 10 consiguieron alzarse con este galardón que premia el carácter innovador, la solidez del equipo, las ventajas competitivas…

Entre la selección de ideas premiadas, un smart palé para controlar el stock almacenado, una solución para prevenir las recaídas de pacientes de cáncer, un kit para el control de calidad de agua, o una plataforma para la rehabilitación y seguimiento de enfermos de Párkinson (aquí puedes consultar la lista completa), por sólo mencionar algunas.

Nuevo récord histórico de participación

Con un total de 533 ideas recibidas y cerca de 1.300 personas involucradas, fue la más exitosa de todas las ediciones de la competición, acumulando ya un total de más de 4.500 ideas recibidas y 238 empresas que desde 2007 han captado 60 millones de euros de inversión.

Tenéis toda la información en su blog

KPMG Talent Hackathon

¿Qué es KPMG Talent Hackathon?

Una experiencia de aprendizaje que combina trabajo colaborativo y ágil, dinámicas horizontales e intensivas en el tiempo, metodologías de trabajo Lean StartUp y herramientas de Design Thinking.

¿Cómo?

Una sola jornada, 12 horas de trabajo, 100 participantes (70 candidatos, expertos, mentores, y recruiters), retos a resolver por equipos, expertos y mentores para ayudarte a desarrollar tu idea, elevator pitch y un abanico inmenso de posibilidades.

Tendrás la oportunidad de aprender y vivir una experiencia única con nosotros. Crecerás en lo profesional y en lo personal y mejorarás tu empleabilidad.

¿Cuándo?

El 10 de abril de 2018. Sólo hay una oportunidad. ¿Te la vas a perder?

¿Dónde?

En nuestras oficinas de Madrid, en la planta 50 de la Torre de Cristal. En lo más alto para llegar hasta donde tú quieras.

¿Quién puede participar?

Ingenieros (informáticos, de telecomunicaciones, industriales…) matemáticos, estadísticos, físicos, dobles grados con componente tecnológico o digital, estudiantes de master en ciberseguridad, analytics, … y en general estudiantes universitarios de grado o postgrado y recién titulados hasta un año de experiencia en titulaciones STEM.

¿Quieres participar? Pincha aquí

HackForGood 2018

Los próximos 8, 9 y 10 de Marzo vuelve HackForGood (http://hackforgood.net/madrid/) y os esperamos en la ETSI Telecomunicación (UPM).

En HackForGood programadores, diseñadores gráficos o de interacción, emprendedores, innovadores sociales y otras muchas personas forman equipos que desarrollan proyectos digitales que resuelvan problemas o mejoren nuestra sociedad. Podrás desarrollar una idea o proyecto original tuya o de tu grupo sobre Smart-Cities, Big Data, apps educativas, moviles, sanitarias, para discapacidad, etc.

Y tienes todos estos retos propuestos por organizaciones sociales para inspirarte: http://hackforgood.net/category/retos/

Todos los participantes lo consideran una experiencia inolvidable, donde aprenderás a trabajar en equipo, conocerás a otros profesionales, harás nuevos amigos o mejorarás tus capacidades de diseño y programación.

HackForGood es tanto para personas con experiencia, como para los que se estan iniciando. Mentores, voluntarios y profesores de distintas especialidades te ayudarán con tu proyecto.

HackForGood se abre el jueves 8 de marzo a las 18h (salón de actos del C), que continua con una sesión de networking a las 19h, donde os agrupais en equipos multi-disciplinares (6 personas máximo) para desarrollar un proyecto. Los equipos trabajais desde el viernes por la mañana hasta el sábado por la tarde (algunos incluso durante la noche) en que se presenta el trabajo realizado por cada grupo y se dan los premios (por un total de unos 40 KEuros) a los mejores proyectos.

I Convocatoria Nacional de Telefónica Open Future_ España.

Se acaba de abrir la I Convocatoria Nacional de Telefónica Open Future_ España.

Uno de sus objetivos es animar al talento joven y estar cerca de startups en industrias y tecnologías realmente disruptivas. Están buscando proyectos tecnológicos que estén innovando usando las últimas tendencias como son blockchain, VR, Inteligencia Artificial, Gaming…

Los proyectos seleccionados estarán entre 4 y 8 meses en incubación en el espacio de Gran Vía donde desarrollarán su solución. Además de talleres y mentoring pondrán a su alcance visibilidad, networking y acceso al ecosistema de Telefónica Open Future, entre otras cosas.

Podéis registrar vuestros proyectos aquí: https://www.openfuture.org/es/call/i-convocatoria-nacional-espana-open-future/3/967faddced7b405f6c157b644179ed80

 

TreeMotion, el primer concurso de fotografía con drones sobre bosques

“Vuela, captura un bosque y gana un dron!” Este es el lema que acompaña a ‘TreeMotion‘, el primer concurso de fotografía que premiará las mejores imágenes de bosques hechas desde un dron. El CREAF lanza este concurso con el objetivo de promover e integrar la comunidad de usuarios de drones dentro de su plataforma de ciencia ciudadana ‘Alerta Forestal’. Una plataforma que impulsa la Fundación Bancaria Obra Social “la Caixa” en el marco del proyecto ‘Bosques sanos por un sociedad saludable’.   Mas info aqui !

15 edición de la Competición Actúaupm

Un año más, actúaupm, el Programa de Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Madrid, lanza su Competición de Creación de Empresas, que alcanza su 15 edición, con cifras que la sitúan como la iniciativa líder en España en temas de emprendimiento.

Se trata de una oportunidad excelente para validar las ideas diferenciadoras que os han ido surgiendo durante vuestro paso por la universidad, y de formaros en temas de emprendimiento e innovación.

Y es que, además de los 45.000 euros en premios, la Competición os permitirá analizar vuestra idea de negocio gracias a un proceso estructurado por fases en el que podréis mejorar vuestro proyecto, obtener visibilidad, crear equipo, adquirir competencias trasversales, asistir a formación en emprendimiento, y formar parte de una comunidad de emprendedores y expertos.

Tienes hasta el 13 de marzo para inscribirte en la 15 Competición actúaupm, y participar en todo este proceso. Recuerda que puedes hacerlo si eres alumno de grado, posgrado, profesor, investigador, PAS, o antiguos alumnos de hasta 5 años.

Más información: www.upm.es/actuaupm

Inscripciones: https://www.upm.es/S2i/fdin/index.jsp?alias=ACTUAUPM15

Puedes ver aquí el resultado de la edición anterior: http://actuaupm.blogspot.com.es/2017/12/la-universidad-politecnica-de-madrid.html

Toda la información en nuestro blog: http://actuaupm.blogspot.com.es/.

Si quieres contactar con nosotros para cualquier duda, puedes hacerlo en creacion.empresas@upm.es

Garantizada la confidencialidad de todos los proyectos participantes.

Ganadores Concurso de cortos ETSIT

[fusion_text][fusion_text]Como cada año desde TelecoEmprende hemos coordinado el concurso de cortos de la ETSIT. El tema de este año ha sido ¿que hace un ingeniero de Teleco?. En esta edición los participantes debían explicar cuáles son las salidas profesionales de un Teleco.

Los ganadores del premio del jurado de 350 € han sido para David Pérez Gónzalez y Alejandra Imaz Miláns Del Bosch con su video en un formato video drawing animation.

El segundo premio también dotado también con 350 € han sido para Daniel Jiménez Vega, Daniel Perez Felipe y Arian Gil Diaz. El video trata de manera cómica las «salidas» de Teleco.[/fusion_text][youtube id=»https://www.youtube.com/watch?v=OPumRiPR2s4″ width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»][/youtube][youtube id=»https://www.youtube.com/watch?v=khyW-Rxat18″ width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»][/youtube]

IV Jornadas Telecoemprende

Durante los meses de octubre y noviembre ha tenido lugar el segundo reto Carrefour-TelecoEmprende, dentro de las IV Jornadas que se organizan en la ETSI de Telecomunicación con el fin de desarrollar la actitud emprendedora de sus estudiantes.

En la sesión de presentación, el 19 de octubre, Carrefour explicó el reto al que se enfrentaban los estudiantes de la Escuela: el desarrollo de una solución tecnológica capaz de contabilizar flujos de personas delante de potenciales ubicaciones comerciales. Entre las especificaciones del sistema, destacaban aspectos como la autonomía (funcionamiento durante dos semanas sin acceso a red eléctrica ni de comunicación) y privacidad (no almacenamiento de datos personales).

Los alrededor de 50 alumnos asistentes se organizaron finalmente en 6 equipos, que presentaron sus soluciones en la sesión final del 16 de noviembre.

El primer premio, valorado en 1000€, fue concedido a Populus, equipo formado por Adrián García, Alejandro Gómez y Yago González. Presentaron una solución basada en sensores capacitivos capaces de detectar flujos de personas debido al efecto de la variación de capacidad en condensadores.

El segundo premio, valorado en 500€, fue compartido por dos equipos. Uno de ellos, el formado por Álvaro López y Victor García, realizaron un streaming en tiempo real donde mostraron cómo con el software OpenCV y una cámara EyeToy contabilizaban personas a través de la detección de pixeles en el video. El otro grupo, compuesto por Carlos Villa, Fernando Monje y Andrés Alonso, sorprendieron con una solución basada en un sensor de ultrasonido controlado por Arduino, encapsulado en una caja impresa en la impresora 3d Witbox2 de TelecoEmprende.

Otras soluciones presentadas estaban basadas en la inteligencia artificial con TensorFlow, el uso de sensores PIR en Arduino o radar.

Agradecemos desde TelecoEmprende a todos los equipos su participación ya que la calidad de las soluciones fueron realmente impresionantes. También agradecemos un año más a Carrefour la confianza depositada en TelecoEmprende y en la ETSIT para encontrar soluciones tecnológicas al mundo real.

¡Muchas gracias a todos y hasta el año que viene!

 

 

Reto Aula Airbus

Aula Airbus se une a un proyecto internacional “Airbus Café”, en el que podrás participar en retos reales, en las áreas internacionales de innovación y proyectos futuros,en colaboración de Airbus.

Además la Universidad Politécnica de Madrid lanza sus programas de retos, una asignatura optativa en la que se trabaja en un proyecto real….

Si lo unimos todo…tenemos un reto real de innovación para Airbus que podrá darte créditos en tu carrera….

¿Estás preparado para participar?

El próximo Jueves 30 de Noviembre a las 13:30h en el Aula Airbus Cristina Cuerno y Hania Angelina te contarán todos los detalles.

Apúntate en el siguiente link para asegurar tu plaza.

Entrada libre hasta completar aforo con preferencia para inscritos.