SMART WARS: workshop sobre ciberseguridad y BigData

El lunes tuvo lugar la inauguración del evento “Smart Wars” organizado por la asociación de alumnos EURIELEC de la Universidad Politécnica de Madrid. A ésta acudieron Narciso García (Vicerrector de relaciones internacionales) , Felix Pérez (Director de la Escuela de Telecomunicaciones) y José Ramón Tapia (Subdirector de la misma).

El evento que está teniendo lugar a lo largo de toda la semana en la ETSI Telecomunicaciones cuenta con la colaboración de empresas como Everis, Deloitte, Microsoft e ING. que colaboran en talleres y conferencias donde los participantes aprenden cómo se detectar la amenaza, como se buscaron las evidencias y como proceder para analizar e identificar al malware con el fin de restaurar los sistemas afectados en el menor tiempo posible y una amplia visión del ecosistema de Big Data.

A este evento han acudido 20 participantes de la asociación EESTEC provenientes de distintas universidades de toda Europa.

http://videos.13tv.es/embed/?videoId=e-13426
Con este evento se pretende fomentar la cooperación entre estudiantes de diferentes universidades europeas y representantes de diversas empresas relacionadas con la ciberseguridad, intercambiando conocimientos y experiencias y promoviendo el crecimiento personal.

 

Más información en el siguiente enlace.

Olimpiadas para el Cambio

[fusion_text]¿QUÉ SON LAS OLIMPIADAS PARA EL CAMBIO? ¡¡ !!

Es una iniciativa ideada y protagonizada por estudiantes que forman parte del Programa #GlobalChallenge, y promovida por la Dirección de cooperación de la UPM, que aspira a reunir, por primera vez, en un mismo evento, al mayor número de universitarios para generar ideas y propuestas concretas para cambiar la realidad.

¿CÓMO VAMOS A HACERLO?

Read moreOlimpiadas para el Cambio

Conferencia «Creación y consolidación de una empresa de desarrollo microelectrónico en España»

El Máster en Ingeniería de Sistemas Electrónicos (MISE) abre el ciclo de conferencias del segundo semestre. Tendrá lugar el seminario que lleva por título ‘»Creación y consolidación de una empresa de desarrollo microelectrónico en España» que será impartido por Carlos Pardo.

Carlos Pardo estudió en el ICAI, donde se graduó en 1995. Desde entonces ha ejercido la profesión de ingeniero en empresas como HP, DS2, SIDSA y KDPOF.Su carrera se ha centrado en el desarrollo de circuitos integrados para impresoras de gran formato, comunicaciones y televisión digital. Hoy dirige su propia empresa de diseño de circuitos integrados para comunicaciones sobre fibra óptica plástica.

Contenido :

Para poder hacer productos que se vendan en el mundo entero, incluso en un mercado tan exigente como el automóvil, se requiere que el proceso creativo sea guiado por la búsqueda de la excelencia. Ello se enmarcará en los retos tecnológicos y de mercado que la empresa se ha ido enfrentado hasta el momento. Se presentará la concepción y creación de la empresa KDPOF como caso de éxito de una ‘start-up’ 100% española para el desarrollo de ASSPs de comunicaciones ópticas.

Read moreConferencia «Creación y consolidación de una empresa de desarrollo microelectrónico en España»

Cuando vender tu empresa no es el fin del mundo

Hace años que el discurso del emprendimiento se ha instalado en nuestra sociedad, sobre todo por boca de los políticos que lo venden como la fórmula mágica y la solución a todos los problemas.

Que si emprender es apasionante, que si es la mejor opción, que si verás cumplidos tus sueños… Todo eso es cierto, qué duda cabe, pero lo que rara vez se cuenta es lo tremendamente complicado que resulta sacar adelante un proyecto propio. Y que, a menudo, ese camino puede convertirse en un sinfín de tensiones, de noches sin dormir y de preocupaciones por la falta de viabilidad de una empresa en la que has depositado casi tu vida entera.

Y eso es precisamente lo que le ha pasado a David Bonilla, un emprendedor español que, tras casi cuatro años de carrera empresarial, tuvo que asumir que su proyecto no se convertía en lo que él quería y que el nerviosismo empezaba a llamar a la puerta de casa. Todo ello dentro de una historia que, pese a todo, ha tenido un final que puede considerarse incluso feliz.

2012: el comienzo de todo
La historia arranca en 2012, cuando David ‘recluta’ a su amigo Jero López. Ambos comienzan a darle forma a un proyecto que, consideran, puede tener un alto impacto dentro de la industria de los videojuegos. Tras bastante tiempo de dedicación parcial, y una vez incluida en el equipo Candela, la mujer de David, en noviembre de 2013 nace de manera consolidada Otogami, un portal en el que los usuarios pueden comparar los distintos precios que tiene un videojuego para, después, comprar el que tenga una mejor oferta.

El equipo optó por otra opción: pedir un préstamo público. El movimiento era muy arriesgado, pero no había otra opción

  • Primer problema: no hay casi beneficios
  • Segundo problema: el préstamo «de la muerte»
  • Tercer problema: el dinero empieza a acabarse
  • Cuatro problema: el desánimo
  • Quinto problema: el modelo no escalable

Read moreCuando vender tu empresa no es el fin del mundo

Ganadores de la primera fase del concurso Mejores Ideas de la XIII Competición actúaUPM.

4 proyectos de la ETSI Telecomunicación UPM (uno de ellos del Centro de Domótica Integral) entre los 10 ganadores de la primera fase del concurso Mejores Ideas de la XIII Competición actúaUPM.

 Además, otros 3 proyectos recibieron uno de los 15 diplomas que se entregaron en el acto de Entrega de premios celebrado en la ETSI de Industriales.

Se han presentado más de 500 ideas a esta competición de la UPM que cuenta con el apoyo de ENISA como colaborador institucional y con Accenture, Rosaud Costas Duran y Savior Venture Capital como patrocinadores. Además, participan como colaboradores la revista Emprendedores y la Red Inversores y Expertos actúaUPM.

Premios 

Las ideas premiadas presentadas desde la ETSIT-UPM son:

mPark 

Plataforma de telerehabilitación a través de teléfono móvil y sensores vestibles enfocada a enfermedades neurodegenerativas (en especial la enfermedad de Parkinson). Permite guiar a los pacientes a través de las sesiones, monitorizar  de manera continua la correcta realización de los ejercicios, así como evaluar su progresión.

MedicSen 

Read moreGanadores de la primera fase del concurso Mejores Ideas de la XIII Competición actúaUPM.

Airbus Group Airnovation Summer Academy

Tras el taller de Singapur sobre el programa de innovación AGUPP, Airbus anuncia el lanzamiento de Airbus Group Airnovation Summer Academy que se celebrará en Delft (Holanda) del 3 al 8 de julio.

Requisitos de los candidatos

  • Estudiantes de último curso de graado o primer año de master
  • Todas las disciplinas son bienvenidas (más representativo ingenierrías, tecnologías y diseño)
  • Estudiantes con buen expediente académico, que sean capaces de contribuir plenamente a un evento creativo e interactivo.
  • Buen nivel de inlglés

Hasta 2 estudiantes de cada universidad AGUPP serán financiados en su totalidad a participar en el evento. Se puede proponer hasta 6 candidatos por universidad. Si alguna universidad no es capaz de utilizar las plazas asignadas, estas pueden ser asignadas a otras universidades durante la fase de selección final.

 

Si estáis interesados mandar un correo a emprende@etsit.upm.es antes del viernes 22.

Read moreAirbus Group Airnovation Summer Academy

2ª Convocatoria Startup Scaleup

[fusion_text]Está abierta la 2ª Convocatoria del programa europeo de aceleración startups “Startup Scaleup». Una iniciativa de la Comisión Europea bajo la bandera de Startup Europe. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de Mayo de 2016.

Se buscan Startups que estén desarrollando sus negocios en torno a la Internet de las Cosas (IoT) y los Servicios móviles (redes de sensores, robots conectados a internet, smart cities, e-health, industria 4.0, etc.) . Startup Scaleup ofrece formación en internacionalización, marketing, inversores y tecnología. La iniciativa es completamente gratuita. Las Startups pueden seguir el programa desde su lugar de origen aunque también pueden desplazarse a uno de los cuatro centros centros de la aceleradora situados en cuatro países de la Unión Europea (Dublin, Amsterdam, Cartagena y Vilnius). Las startups seleccionadas participarán en al menos dos eventos internacionales donde se pondrán en contacto con inversores y grandes corporaciones del sector IoT.  Formarán parte de Startup Europe, el mayor ecosistema emprendedor de nuestro continente.  Únete a esta aceleradora, 49 startups de 28 países de Europa ya son parte de la misma.

Las startups pueden inscribirse hasta el 13 de Mayo a través del siguiente enlace.

Se puede encontrar más información sobre el programa en http://startup-scaleup.eu[/fusion_text][youtube id=»https://youtu.be/jHYZLrJYQGc» width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»center»][/youtube]

Proyecto Huerto Digital

Como continuación de las Master Classes de Teleco Emprende, los asistentes de Arduino y Raspberry Pi van a llevar a cabo la realización de un proyecto.

¿En qué consiste el proyecto?

El proyecto consiste en la realización de un huerto digital, para ello utilizaremos diferentes tipos de sensores, riego automático, monitorización a través de una raspberry Pi. Cada equipo decidirá cómo utilizarlo en el diseño.

Los grupos estarán formados por 6 integrantes (con posibilidad de 5) Los equipos se formarán tras la reunión del lunes 11 de abril a las 14h en el D0.22.

Estructura:

Se realizará un diseño y boceto del proyecto que desarrollará cada equipo, junto con los parámetros que se van a medir.

El jueves 21 de abril se realizarán las presentaciones en formato libre (algo tangible, como word, ppt o una cartulina). Las fechas de los próximos entregables se concretarán en la entrega anterior.

Read moreProyecto Huerto Digital

I Workshop Emprendimiento Tecnológico UPM, 500 de actúaupm

¿Estás preparado/a para una maratón de emprendimiento? Más vale que sí, porque el próximo 7 de abril tenemos preparada una jornada a la que no puedes faltar. A las 16:00 horas dará comienzo el I Workshop de Emprendimiento Tecnológico 500 de actúaupm que irá seguido de la Entrega de Premios a las Mejores Ideas de la XIII Competición actúaupm.  

¿A quién podrás conocer en el Workshop?

Read moreI Workshop Emprendimiento Tecnológico UPM, 500 de actúaupm

Campus Presents: Startup Tech Job Fair

¿Quieres conocer los principales proyectos tecnológicos del país? ¿Estás buscando tu oportunidad de empezar a trabajar en una startup? ¿Quieres saber qué buscan compañías como Google en sus empleados? Te invitamos a unirte a la primera Startup Tech Job Fair de Campus Madrid.

Pero esto no va a ser ninguna aburrida feria de empleo. En #CampusTechFair podrás encontrar:

Stands de las principales empresas tecnológicas del país, que están buscando personas como tú.

Device Lab en el que podrás probar los gadgets más cool del momento

– Charlas y talleres durante todo el día:

  • 11am: «De la Universidad a trabajar en Google» (DBD)
  • 13pm: «Crear tu empresa desde el Colegio Mayor» (Victoriano, Graphext)
  • 15pm: «Mamá, soy emprendedor» (Sean, Gamify)
  • 17pm: «¿Cómo es trabajar en la industria del videojuego?» (Fran, Codigames)
  • 19pm: Cierre en el que participarán el equipo Campus y nuestro invitado especial Hawkers, y disfrutaremos de unas cervezas y picoteo para celebrarlo

Únete al movimiento, busca tu oportunidad y descubre cómo trabajar en algo que te apasiona no tiene por qué ser tan complicado.

¡Los primeros 200 asistentes se llevarán un regalo!

¡Te esperamos!

Mas información aquí

Read moreCampus Presents: Startup Tech Job Fair